
¿Qué hacer cuando otro utiliza, copia o falsifica tu marca?
9 abril, 2025
Registro de marcas y propiedad intelectual en Argentina
5 mayo, 2025Si tienes un emprendimiento y buscas proteger su identidad, registrar tu marca es una decisión clave. Este proceso te otorga derechos exclusivos sobre tu nombre, logotipo o cualquier elemento distintivo, asegurando su uso en el mercado y evitando que terceros lo utilicen sin autorización.
¿Qué elementos pueden registrarse como marca?
En Argentina, las marcas pueden adoptar diversas formas, dependiendo de su composición:
– Denominativas: palabras, números o letras.
– Mixtas: combinación de palabras con un diseño.
–Figurativas: imágenes, ilustraciones o símbolos.
– Tridimensionales: la forma de productos, envases o envolturas.
– Sonoras: melodías o sonidos distintivos.
– Olfativas: fragancias identificadoras.
Cualquier combinación de estos elementos puede constituir una marca, permitiendo registrar nombres, frases, ilustraciones, colores y más.
¿Por qué registrar una marca?
Si bien el registro no es obligatorio, es el único mecanismo legal que otorga la propiedad exclusiva sobre una marca. Sin este trámite, otros pueden utilizarla sin restricciones, generando riesgos para tu negocio. Algunos beneficios clave incluyen:
– Protección contra usos no autorizados o imitaciones.
– Posibilidad de licenciar o vender la marca.
– Exclusividad de uso en el mercado por 10 años, con opción de renovación.
¿Cómo realizar el registro?
El registro de marcas en Argentina está regulado por la Ley de Marcas (22.362) y se gestiona ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI). Existen dos alternativas:
- Autogestión en el sitio oficial del INPI.
- Contratar un servicio especializado como Trámite Marcario.
Si optas por hacerlo por cuenta propia, deberás completar ciertos trámites en la web de la AFIP, enfrentar una interfaz poco intuitiva y hacer un seguimiento constante de la solicitud, lo que puede resultar complejo sin asesoramiento legal.
En cambio, servicios como Trámite Marcario ofrecen asesoría de expertos en propiedad intelectual, análisis de viabilidad, una plataforma intuitiva y seguimiento del trámite, asegurando un proceso eficiente.
Requisitos y pasos para el registro
Para iniciar el trámite, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
– Ser mayor de edad.
– Contar con clave fiscal nivel 2 en AFIP.
– Vincular el servicio del INPI en AFIP.
– Tener domicilio fiscal electrónico declarado.
Una vez cumplidos estos requisitos, el proceso consta de cinco pasos:
- Verificar la disponibilidad de la marca en el registro oficial.
- Ingresar la solicitud en el portal de trámites del INPI.
- Firmar el formulario digital.
- Realizar el pago correspondiente.
- Hacer seguimiento de la solicitud hasta la obtención del título de propiedad.
El tiempo de procesamiento puede variar entre 12 y 24 meses, dependiendo de si la solicitud pasa por un estudio simplificado.
Si bien es posible gestionar el trámite de forma independiente, contar con asesoría profesional facilita el proceso y reduce riesgos de errores o demoras innecesarias.