
Registrar una marca en Argentina
1 abril, 2025
Guía para registrar una marca en Argentina en 2025
24 abril, 2025Una marca tiene una misión fundamental: diferenciar productos y servicios en un mercado lleno de opciones similares. Gracias a ella, las empresas pueden construir una identidad única, transmitir confianza y calidad, y conectar con los consumidores. Pero, ¿qué ocurre si alguien más decide utilizar o incluso copiar esa identidad?
La importancia de proteger tu marca
En Argentina, la Ley de Marcas (N° 22.362) establece que la propiedad de una marca y su exclusividad de uso solo se consiguen al registrarla ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Este registro otorga al titular la capacidad de actuar contra terceros que intenten usar signos parecidos o idénticos en productos o servicios similares.
Sin embargo, si una marca no está registrada pero se ha usado de manera pacífica y de buena fe, su titular conserva un interés legítimo para defenderla frente a posibles infracciones o falsificaciones.
Evitar problemas antes de que ocurran
Una herramienta efectiva para prevenir conflictos es la Custodia de Marca, ofrecida por servicios como los de Trámite Marcario. Este sistema monitorea las nuevas solicitudes de registro publicadas en el Boletín Oficial, alertando al titular si aparecen nombres o logos similares. Esto permite anticiparse a posibles problemas mediante la presentación de una Oposición, una acción administrativa que impide que la solicitud conflictiva prospere.
¿Y si la infracción ya ocurrió?
Cuando se detecta un uso indebido, copia o falsificación, se recomienda actuar en varias etapas:
- Notificación inicial: Enviar una intimación al infractor para que cese de inmediato en el uso de la marca. Esto deja en claro la situación y permite buscar soluciones amistosas.
- Acciones legales: Si la infracción persiste, se pueden tomar medidas legales para defender la exclusividad de la marca y obtener una compensación por los daños causados.
Medidas legales disponibles
La legislación argentina ofrece herramientas clave para proteger marcas:
- Medidas precautorias: Pueden incluir el embargo o secuestro de productos con marcas falsificadas o la preservación de pruebas relacionadas con la infracción.
- Acción de cese de uso: Permite detener el uso de una marca o nombre comercial que genere confusión entre los consumidores, defendiendo tanto los derechos del titular como el derecho de los clientes a elegir con claridad.
Actuar hoy para proteger tu marca
Desde Trámite Marcario, promovemos el registro y la custodia de marcas como pasos esenciales para garantizar la seguridad jurídica de tu negocio. Estas acciones no solo defienden tus derechos, sino que fortalecen la relación de confianza con tus consumidores y aseguran la continuidad de tu identidad en el mercado.
Si detectaste que alguien está utilizando tu marca o quieres prevenir futuros problemas, Trámite Marcario está aquí para acompañarte y asesorarte en cada paso del camino.